
Escuela de obradores > Guía – ¿Estás preparada para abrir tu obrador?

Quiero abrir mi Bakery…

Tipos de negocio de repostería

Escribe tu plan de negocios

Plantilla - Modelo de negocio

El espacio

Precio de los productos

Tener unas reglas para los amigos y familia definidas

Encuentra el apoyo

LA RECETA

Maquinaria para empezar un Obrador

Cómo tener éxito con tu obrador

La NORMATIVA para tener un Obrador

Reunión GRATUITA con Dulce Imaginativa
Quiero abrir mi Bakery…
¿Eres quien hace las tartas en todos los cumpleaños donde va? ¿Te encanta meterte en la cocina y encender el horno para elaborar esos cupcakes que tanto gustan? Si estás lista para convertir tu talento en una Bakery exitosa, esta guía es para ti.
Esta guía te ayudará con los ingredientes que necesitas para planificar, empezar y hacer crecer una Bakery de éxito.
Para comer tu trocito de tarta, debes combinar estos consejos junto a tu talento y hornear hasta el punto del éxito.
¿Qué tipo de negocio quieres?
Piensa en qué tipo de negocio quieres.
Una de las primeras decisiones que deberás tomar es el tipo de negocio que quieres abrir. Para esto, tendrás que evaluar tu talento, presupuesto y objetivos que quieres conseguir. Es importante hacer una investigación de mercado. De esta manera sabrás si tu idea y donde quieres abrir tu obrador puede afectar a tu ubicación y demografía.
Veamos qué opciones hay.
Selecciona el tipo de negocio que deseas abrir
Una de las primeras decisiones que deberás tomar es el tipo de negocio que quieres. Para esto, tendrás que evaluar tu talento, tu presupuesto y objetivos que quieres conseguir. Es importante hacer una investigación de mercado para descubrir cómo la idea que tienes puede afectar a la ubicación de tu negocio.
Un obrador a puerta cerrada
No necesitas un establecimiento con venta directa. Puedes empezar con un obrador a puerta cerrada y vender de forma online.
¿Qué puedes necesitar?
- Un local comercial que cumpla con la normativa sanitaria
- Una página web
- Tomar unas fotos bonitas de tus trabajos
- Un formulario para realizar los presupuestos y pedidos
Un obrador con espacio de degustación
Es una tendencia creciente en el sector de la repostería en este momento. Imagina en tu espacio un lugar donde pedir un trocito de tarta y degustarlo con tu pareja.
Escribe tu plan de negocios
Una vez sabes cómo va a ser la Bakery que deseas abrir, debes crear un plan de negocios. Esto te obligará a mirar el negocio desde todos los ángulos. Te ayudará a definir tu negocio, establecer objetivos, encontrar formas de generar ingresos, enumerar gastos, identificar a tu cliente y examinar tu competencia.
Como parte de tu plan de negocios, te sumergirás en las finanzas. Una de las cosas que deberás saber es el coste inicial. Deberás hacer una lista de los equipos que necesitas: como el horno y nevera, hasta herramientas más pequeñas como batidora o microondas. Asegúrate de crear una lista completa de herramientas. El coste del equipo será una vez, pero debes tener un margen de dinero para vivir mientras arranca el negocio.
No obtendrás ganancias de la noche a la mañana, por lo que debes planificar y descubrir cuándo vas a recuperar lo invertido y cuánto dinero necesitarás para sobrevivir hasta ese momento.
Para completar aún más esta guía te voy a explicar cómo crear un plan de negocio esquematizado con una plantilla. Esta te permitirá visualizar en un solo documento la idea y la visión global de tu idea de negocio.
Plantilla – Modelo de negocio
⭐ Segmento de Clientes.
Debes saber quién es tu cliente que quieres que te compre, ese cliente que SÍ te valora.
⭐ La propuesta de Valor.
Organiza todos los productos que pueden formar parte de tu negocio. En este espacio debes detallar todo lo relacionado con el producto (tamaño,
diseño, precio, competitividad, qué vas a hacer para venderlo…) y además por lo que te diferencias del resto.
⭐ Canales.
Escribe cuál será el medio por el que harás llegar tus productos y/o contenido a tus clientes o potenciales clientes. Deberás crear una estrategia de visibilidad.
⭐ Relación cliente – negocio.
En este punto, deberás describir cómo va a ser tu relación y comunicación con tus clientes.
Calcula también el volumen de ventas finales que puedes asumir de cada producto.
⭐ Fuentes de ingresos.
Enumera cuáles son los productos que vas a tener a la venta y cuántas cantidades necesitas vender para cubrir todos los gastos de tu negocio.
⭐ Recursos.
Qué recursos va a necesitar tu negocio para que funcione.
⭐ Actividades.
Describe qué vas a vender y a qué te vas a dedicar en tu negocio. Enumera todas y cada una de las acciones que tengas que realizar.
⭐ Socios clave.
Es super importante tener claro quiénes van a ser tus socios, los que van a hacer posible que tu negocio funcione. Además, entre las asociaciones clave también serán los proveedores y alianzas con posibles clientes, colaboraciones, etc.
⭐ Estructura de costes.
Es este espacio se ha de ver cada una de las inversiones que debes realizar en el negocio, sin obviar ninguna, dado que después no querremos tener “sorpresas”.
El espacio
Necesitas un espacio donde recoger los pedidos o donde recibir a los clientes y un lugar donde estará tu obrador. Existen unos negocios donde alquilan por horas espacios para ir a elaborar tus encargos Es una buena opción si no quieres empezar invirtiendo en un local.
Sean cuales sean tus necesidades, sé exigente. Compara precios, habla con empresas, investiga y si es necesario contrata una asesoría personalizada conmigo para asegurarte de encontrar el espacio adecuado. No olvides considerar las necesidades legales, que varían según la comunidad.
Precio de los productos
La mayoría de las bakery basan sus precios en el coste de los suministros y el tiempo que necesitas para elaborar esas recetas, pero esta fórmula es no es del todo correcta.
Tus precios deben incluir cosas como el tiempo de limpieza, el packaging y el tiempo dedicado a promocionar tu negocio en las redes sociales. El mayor coste oculto en cualquier negocio de elaboración de productos es el tiempo. Es fácil olvidar el tiempo que pasaste haciendo un modelado porque estabas escuchando música mientras lo hacías. No hay nada peor que darse cuenta después de que ganaste 1 euro por hora en una creación fabulosa.
Tener unas reglas para los amigos y familia definidas
Antes de vender tu primera tarta o cupcake, ten en cuenta que tus amigos y familiares probablemente, te pedirán un descuento.
Todas esas personas maravillosas que previamente te compraron tartas por el coste solo de los ingredientes, necesitarán ser reeducadas sobre lo que estás haciendo ahora.
Aquellos que realmente te quieren y te apoyan también entenderán tu necesidad de alimentar a tu familia y pagar tu casa. Si deseas ofrecer un descuento del 10 % a amigos y familiares, está bien, pero sea cual sea su coste, asegúrate de que sea consistente.
Encuentra el apoyo
Hablando de amigos y familiares, un sistema de apoyo es crucial en el negocio de la repostería. Abrir un negocio requiere tiempo. El tiempo que le
puedes dedicar a hornear es solo la mitad del compromiso. Deberás comercializar tu negocio, coger pedidos, ayudar a los clientes y realizar una serie de tareas administrativas.
Si no tienes a alguien que te esté animando, puede ser difícil. Ya sea tu pareja, una amiga o una mentora de negocios especializada en tu sector, necesitas a alguien a tu lado.
LA RECETA
¿Cuál es el ingrediente que todo negocio de éxito necesita? Clientes.
1. Sé la mejor, la primera o la única.
Ser original. Estas dos palabras puede parecer un consejo genérico, pero para tener éxito o mantener tu negocio, no puedes ser una copia de tus competidores. Sé la mejor, la primera o la única que elabore el tipo de dulces que haces. Si pueden ser las tres cosas, eso es aún mejor.
Debes saber qué tipo de competencia tienes en tu sector y trabaja para diferenciarte.
Puedes diferenciarte por tener productos veganos y sin gluten, hechos con ingredientes orgánicos y locales. Es un enfoque diferente donde tanta gente valora los productos naturales y de origen local.
2. Estate preparada para vender tu producto
Puedes pasarte todo el día y toda la noche en el obrador creando la mejor tarta, pero si nadie lo sabe, qué importa. Es por eso que tienes que ahorrar tiempo y dinero para saber vender tu negocio.
Ser una repostera fabulosa no garantiza el éxito, también tienes que ser una buena vendedora.
Demasiadas reposteras se envuelven en la técnica, pero los bordes perfectos no significan nada si no tienes pedidos reales para hacer bordes perfectos.
Aquí te dejo algunas ideas para darte a conocer:
– Escribe un blog: para promover tu negocio, hay que dedicar parte de tu tiempo a un blog. No es necesario que sea un blog de recetas… debes centrarte en lo que necesita saber tu cliente, por ejemplo escribir un post sobre cómo entregas tus tartas.
– Usa las redes sociales: las redes sociales son una excelente manera de promover tu negocio. Si tienes poco tiempo, elige una de las redes sociales y publica de manera constante.
– Únete a grupos: como en cualquier negocio, las redes pueden atraer más clientes. Únete a grupos de cámara de comercio o asociaciones de pequeñas empresas y establece relaciones.
3. Enfócate en tus clientes
Tus clientes son tu clave para el éxito. Los clientes felices se convierten en clientes recurrentes, por lo que debes trabajar para hacer que cada experiencia sea memorable.
Pide testimonios a sus clientes, habla con ellos en el mostrador y solicita sugerencias de productos de vez en cuando. Haz que cada experiencia del cliente cuente. Esa es la mejor manera de conseguir clientes recurrentes y dinero en tu banco.
Maquinaria y equipo para empezar una Bakery
Para elaborar los productos que vas a vender necesitas una serie de maquinaria y herramientas imprescindibles como por ejemplo el horno y una buena batidora-amasadora, además de diferentes espátulas, moldes, boquillas, etc.
Hay tiendas especializadas donde comprar estas herramientas con precios de mayoristas, y donde encontrarás también todos los ingredientes.
Comprar la materia prima
Comprar materia prima al por mayor puede ser beneficioso para el negocio, ya que te puede salir mucho más económico. Quizás ya conozcas algunas tiendas especializadas para artículos e ingredientes de repostería con descuentos para profesionales o que solo se dedican a suministrar productos al por mayor.
Cómo tener éxito con tu obrador
1- El negocio ha de ser personalizado
Es muy importante que tu negocio lleve tu propio sello personal en cuanto al servicio, la presentación, sabores e ingredientes que utilizas. Esta personalización ha de ser el secreto de tu éxito. También puede ser muy creativo ponerle un nombre personalizado a tus productos elaborados.
2- Cumplir con los requisitos legales
Es lo más importante. Debes tener toda la documentación pertinente al negocio que quieres crear y cumplir con los requisitos que se exigen para su funcionamiento. Como por ejemplo tener al día las fichas de control por si te viene una inspección sanitaria.
3- El área de elaboración
Hay que tener muy en cuenta el área de la elaboración, pues debe tener espacio para el almacenamiento de materias primas, espacio para la
producción, espacio para la maquinaria necesaria y, por último y no menos importante, el espacio de atención al cliente.
4- Tema fiscal
Debes contar con alguien que te ayude con el alta fiscal del negocio. Debes estar dado de alta en los epígrafes necesarios porque una mala gestión puede llevarte mucho dinero y multas de hacienda.
Una vez has decidido que quieres abrir una Bakery, uno de los pasos que debes dar si no tienes a un asesor que te lo haga, es darte de alta en hacienda con la actividad que vas a realizar en el comercio.
5- Presentación y ambiente
La decoración debe ser acorde con tu tipo de negocio y estilo y si es un espacio con degustación debes tener un ambiente agradable para que el cliente se sienta cómodo y bien atendido.
6- La higiene y manipulación
La higiene y la manipulación de los productos son imprescindibles a la hora de tener una buena calidad.
Es muy importante, por ejemplo, llevar el pelo recogido, tener las uñas cortas y limpias, lavarse muy bien las manos, usar toallas de papel para secarte las manos, limpiar las superficies de trabajo o tener un grifo de pedal o codo…
La NORMATIVA para tener un Obrador
¿Qué permisos necesitas para elaborar y vender tus productos de repostería?
AUTORIZACIÓN SANITARIA
La normativa europea establece que las actividades de elaboración y distribución de alimentos deben ejercerse en establecimientos objeto de control por los inspectores sanitarios y debe comunicarse su existencia a la Autoridad competente para que, de ese modo, pueda efectuar el oportuno control.
LICENCIA URBANÍSTICA
Por otra parte, los obradores de pastelería deben tener Licencia urbanística otorgada por el Ayuntamiento en el que se encuentre ubicado.
Para conceder la Licencia se van a tener en cuenta asuntos como:
– Que el local donde se pretende instalar el obrador esté asociado a ese uso. Es decir, una vivienda particular no va a poder utilizarse para el ejercicio de una actividad comercial o industrial.
– Que se reúnan una serie de requisitos técnicos de prevención de incendios, técnico-sanitarios etc. Extintores, luz de emergencia…
Así pues, para vender tartas, galletas o cualquier otro producto de pastelería o repostería es obligatorio tener una serie de permisos concedidos por la Administración. Y para concedernos esos permisos van a exigirnos una serie de requisitos.
Los locales, en general, deben reunir una serie de requisitos como que las paredes, suelos y puertas deben ser de fácil limpieza, la ventilación debe ser adecuada a la capacidad del local, todas las superficies de trabajo, tienen que ser de material liso y no puede ser de madera.
¿Quieres abrir tu obrador?
Te sientes…
Abrumada por no saber los pasos para abrir un obrador seguro
Perdida por no saber qué inversión debes hacer para hacerlo realidad
Piensas que…
LOS CLIENTES que tienes no valoran tus productos
Te falta VISIBILIDAD para dar a conocer tus productos y llegar a más clientes
Con la Mentoría de ESCUELA DE OBRADORES de Dulce Imaginativa puedo ayudarte:
Ganarás VISIBILIDAD
Aprenderás a VENDER tus tartas, mesas dulces, desayunos personalizados…
Encontrar los CLIENTES CORRECTOS que de verdad valoren tu esfuerzo
Si sientes que de verdad estás preparada para dar el salto y quieres abrir tu obrador, agenda una reunión gratuita de 20 minutos, donde te explicaré en qué consiste esta nueva mentoría y valoraré si OBJETIVO OBRADOR es para ti.