Hoy vengo con una entrada interesante, gestión de tiempo enfocado a emprender.
Cómo gestionar el tiempo de tu día para ser más productivo y creativo
Antes de ponernos a planificar nada, debemos saber cuales van a ser nuestras metas. Debes hacerte esta pregunta:
¿Qué es lo que quiero conseguir?
PASO 1: Objetivos
Debes definir cuales son tus objetivos a cumplir de aquí 3-5 años. Sueña todo lo alto que quieras.Define cuales serían los objetivos que debes cumplir a lo largo de este año para ir acercándote a tu objetivo final o meta.
Desglosa tus objetivos en tareas, cuanto más pequeñas y abarcables, mucho mejor.
PASO 2: Cómo hacer una lista de tareas que sea útil.
Una vez definida tu meta con sus objetivos y tareas, el siguiente paso es plantearlo en lista de tareas y haremos una lista para cada objetivo.
Pongamos que mi meta a 3 años es tener mi propia empresa para ayudar a emprender a través de cursos online e información gratuita.
¿Cuales serán mis objetivos para este año?
Montar mi web y conseguir 4 personas que estén dispuestas a formar parte de este proyecto (aquí irían tantos objetivos como fuesen necesarios).
Por lo tanto mi lista de tareas sería:
Lista de tareas 1: Montar la web
– Crear el logo
– Hacer fotos para los productos
– Definir la estructura
– Redactar los textos
Lista de tareas 2: Conseguir 4 personas para el proyecto
Crear mi portfolio para enseñar a esos nuevos formadores
Crear emails para los posibles clientes de estos formadores
…
Una vez, hecho esto, coge todas las tareas que has desglosado y ordénalas cronológicamente dentro de cada lista de tareas.
**Esto también te servirá para hacer cualquier lista de tareas que necesites.
PASO 3: Cómo priorizar al máximo
Coge las tareas que tengas en primera posición y clasifícalas como urgentes o importantes.Lo urgente, será aquello que requiere de nuestra atención inmediata, como una llamada, por ejemplo.Lo importante, son aquellas actividades que haces que verdaderamente aportan valor a tu meta, a tu objetivo.Recuerda que lo que queremos hacer es empezar varias cosa y acabarlas y no empezar muchas cosas y dejarlas a medias.
Una vez acabes con las primeras tareas, pasa a las de segunda posición de tus listas y así sucesivamente.
Si tienes más de 4 listas, valora también el nivel de urgencia/importancia de cada una de ellas para saber si debes empezar con ellas o si todavía no son necesarias.
PASO 4: Pásalo a tu agenda
Ahora toca poner fecha y hora a cada una de la tareas en tu agenda.Define bien el tiempo, el día o la semana que vas a dedicar a tu proyecto.Hazte con una agenda, o plantilla (como el planificador para emprendedoras) donde puedas ver toda tu semana de un vistazo.
Marca en primer lugar todos los compromisos.
Debes saber cuánto tiempo te va a llevar hacer cada una de las tareas y así las podrás organizar mucho mejor.Si hay alguna tarea que te va a llevar mucho tiempo, vuelve atrás y desglósala en tareas más pequeñas.
Trata de no poner más tareas en tu jornada de las que vas a poder hacer, se realista con esto, porque sino acabará el día y te quedarán cosas siempre por hacer. Terminarás frustrándote y dejando de lado de nuevo la organización, o mucho peor, tu proyecto.Una vez finalices una tarea de tu agenda, ves a tu lista de tareas y táchala, esto te motivará para seguir adelante.
Si quieres afinar aún más, fija un tiempo semanal a tareas obligatorias dentro de una misma franja horaria.Para hacer este último paso ten en cuenta tu pico creativo y tus momentos de descanso que no te puedes saltar.
Aquí os dejo el vídeo de la clase que hice en directo en Periscope
sencillo y práctico…. perfecto y a esperar a gestionar el tiempo diario. Feliz día Sandra!!!!
Prontito veremos cómo 😉