¿Cómo me puedo diferenciar de la competencia para destacar?
Para diferenciarte, lo primero que debes tener claro es responderte a ti misma:
- ¿Quién eres como marca?
- ¿A quién le vendes?
- ¿Qué ofreces?
¡Ojo! Aún teniendo esto claro siempre tendrás competencia en tu sector
Un GRAVE error es pensar que debes diferenciarte por el precio. Tu diferenciación se debe dar por otros factores, por ejemplo por la especialización, por estilo o por la profesionalidad

Recomendaciones para diferenciarte
- Crea tu propio método o sistema de trabajo o de fabricación
- Muestra cómo lo haces, cómo elaboras tus productos, las estadísticas o testimonios de cuando les ha gustado tu producto o servicio
- Ten un servicio de atención al cliente de excelencia, entrega más valor del esperado
- Cuenta historias. Que te hayan pasado elaborando algo, entregando tu producto o incluso cuenta tu historia cercana de superación, esto hará que tus clientes conecten a nivel emocional mucho más. ¿Cuál es el propósito de tu negocio?
- Trabaja tu marca personal para que los demás perciban que eres la persona que necesitan. Sé una profesional con un estilo, unos colores, unas tipografías… Que cuando alguien vea una foto tuya no le haga falta ni mirar de quién es porque por todo su estilo ya lo sepa. ¿Verdad que si ves una publicación mía ya sabes que lo es sin tener que mirar quién la ha publicado?
Como ves es un trabajo más de estrategia